Toda mujer es protagonista de un doble reto, Vivir una vida plena y transformar su mundo

Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco

Seccional Trujillo

Anita Mendoza

jueves, 5 de julio de 2012

POESÍA POR ASALTO


Poesía

Como marinero
vas y vienes
Y yo
como puta de puerto
Te espero

Orlando Pichardo






Amo a las poetas
Y lo digo
porque ellas saben llegar al lugar
donde la palabra es oculta

Orlando Pichardo


con Karelyn Buenaño 
Asaltamos Mérida.

Día mundial de la poesía


Todos
a Víctor Valera Mora, José de Jesús Martínez, Álvaro Montero: a mis poetas muertos.

Como relámpagos

Todos han muerto
Quedaron en la nada sus pesares
Sus angustias son grietas del olvido
Amaron y fueron amados
Las palabras manaban de ellos como huracán
[enamorado
fuertes y luminosos eran sus instantes
¡oh poetas!
Cuánta inteligencia rota por la muerte
Hoy en la tierra
Con ella
Haciéndola crecer
No más luz
Ni sombra
Sólo tierra
En la boca
En los ojos
16
Poetas muertos
Mis amados poetas
Con vuestros versos, las sensaciones que ya no
                                                                            [podéis sentir
Yo
Gota a gota las siento
Porque cuando escribieron lluvia, lluvia siento
Inventaron montañas y soles
Amores, escándalos, universos, liturgias
Todos están en mí
¡Amados poetas!
Con el divino desenfado de vuestros versos

Orlando Pichardo




" Ama de amor, ama de un solo golpe, de todo corazón
de buena gana.
¡Vive, huye de las palabras!
¡Sírvete, sírvelas!

Rodolfo Alonso


















Para el mes de marzo día 21 estuvimos presente en el dia mundial de la poesía acompañando a Rey de Linares con Metáforas del Ajedrez.








Me miraba de adentro de sus ojos

como sólo una vez me mirará..."


Ojos
Me has acorralado
y con odio agarrado mis solapas,
me has empujado hacia un rincón
y me has golpeado
hasta dejar tinto de sangre
el aire mismo,
y así y todo,
he aquí que todavía me levanto
y mirándote te digo:
ahora mismo,
en este momento lo decido,
haré donación de mis ojos
aunque tenga que llevarlos
mi asesino.

"Libro de alienaciones" 1980

Clara Janes


Museo Cruz Diez
Metaforas del ajedrez
Modelo lienzo Yusmaira Quintero y Andreita Jordan.

SI PUDIERA VOLVER…

































Para el día 29 de Enero de 2012

Estuvimos presentes en la presentación del Libro de Javier Abreu si Pudiera Volver.

Si pudiera volver… titulo sugestivo de un extenso poemario de la pluma del poeta Javier Abreu, amalgamado a través de páginas labradas con el sentir del pasado de un autor que nos envuelve en sus anhelos y añoranzas por un -no sé qué- atrapado en los recónditos rincones de su esencia.

Esta última publicación del Poeta Javier Abreu, realizada a través de unos Apuntes de Poesía Trujillana desde las calurosas manos de un Editor Amigo y Hermano, como lo es Jorge Seidel; se aprecia flanqueada por Ilustraciones del artista Edward Maldonado y apadrinada por dos prólogos el primero hilado a través del discurso elocuente y sincero  del poeta Evelio Gómez y el segundo por un verbo comprensivo a ratos cómplice y empático otras de la poeta del cuerpo en movimiento y el verbo limpio Yasmín Villavicencio. Cerrando esta amalgama de extrañezas con un emotivo y amoroso canto a los compartires, desde la palabra de Maritzael Hernández López.

Se presentó por primera vez el jueves 27 de octubre en el Ateneo de Cabudare estado Lara. Ahora es la cita para el viernes 27 de enero a las 6:30 pm, en La Casa de Los Saberes “Josefa Sulbarán”, en Valera (antiguo Ateneo de Valera), bajo los auspicios de esta misma casa de saberes, colectivo Literario-Editorial Naci2alasar y la artista del color y los cuerpos Anita Mendoza.

ENERO


la sencillez de abrir los sentidos solo con palabras


PROYECTO PARA NUEVOS ESCRITORES, NARRATIVA LIBRE, POESIA, CUENTOS E INCENTIVAR LA LECTURA. O TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

TALLER DE LITERATURA

CONTENIDO


 
Objetivo del taller de literatura y escritura Creativa
 Esquema del taller calendarización
Recursos didácticos

OBJETIVO DEL PROYECTO: Animar, concientizar y crear en el niño el habito por la lectura, que fomente y desarrolle en ellos su capacidad intelectual, de expresión oral y escrita. Mediante un taller progresivo, sistemático y dinámico fusionando con estas otros géneros artísticos y culturales que pueden ser herramientas a nuestro favor. Como lo es la pintura, el teatro, la creación de nuevas ideas, y como no el arte  y expresión corporal.


ESQUEMA DEL TALLER

PRIMER MES: Visita y convocatoria a las escuelas para invitar a participar en el taller de literatura. Seguido de a integración grupal para un mejor provecho de este taller.
ETAPA 1: Concientización y gusto por la lectura. En esta etapa ayudaremos al niño a crear conciencia de la importancia que tiene el lograr un gusto por la lectura.
Temario etapa 1

1. ¿Qué es el libro?
 a) Las partes y secciones de un libro.
b) Diferentes tipos de libros.

2. ¿Qué es la lectura?
Ver y observar, interpretar y leer.
3. ¿Quién es el lector?
a) Yo soy lector, tu eres lector, todos somos lectores.

4. ¿Frutos de un buen libro, lectura y lector?
Buena redacción y expresión oral.
Imaginación, creatividad y nivel intelectual.

Estos talleres están completos para incentivar la lectura animar a los nuevos escritores poder compartir y juntos hacer mas.

Así como otros talleres que queremos desarrollar y en los cuales necesitamos gente para ello.

1° Ensamble Cultural del Estado Trujillo


Colectivo Chino Valera Mora 28 7 29 de Diciembre, Sembrando Cultura Cosechando Alegrías. Fuimos invitados para Realizar Poesía Visual con el trabajo Vuelo de Mariposas Arte Corporal.

















Se dice que algo tan insignificante como el aleteo de una mariposa puede desembocar un huracán en el otro extremo del mundo.”

el efecto mariposa




La Santa Inquisición




































Diseño y Edición 

Este Blog se crea con la finalidad de fusionar varias tendencias o formas de Arte, para llegar más allá como escritores, poetas, artistas, y mezclar las tendencias del Arte Corporal, y resaltar la feminidad desde el punto de vista muy sensual y atinado, así como Poetas Venezolanas de gran Trayectoria, quienes nos han abierto ese lado erótico e intenso de la pasión de nuestras mujeres escritoras quienes nos inspiran sin mas tabues que el hecho de ser grandiosamente seductoras. Con una fuerza humana guerrera y revolucionaria desde otros tiempos, nos dedicamos a las musas de Andrés Eloy.


Así que hemos trabajado
En Poetas Venezolanas
Jóvenes Poetas y escritores.
Otros Artículos de interés.
Libros recomendados
Enlaces.
Y Difusión e Información así como punto de referencia

Concurso Delia Rengifo


I Concurso Nacional de Poesía Delia Rengifo 2011

El Proyecto Cultural Sur – Venezuela y SUReditores Venezuela, anuncian la apertura del I Concurso Nacional de Poesía Delia Rengifo 2011. A partir de la publicación de las presentes bases queda abierta la convocatoria para este certamen que rinde homenaje a una de las escritoras contemporáneas más importantes del país.